Baila swing desde el 2001 y enseña Balboa en Barcelona desde el 2005 e internacionalmente desde el 2011. Habiendo ganado muchas competiciones a nivel europeo y habiendo participado en varias finales del Campeonato del mundo de Balboa, sigue pensando que el baile social es el motivo de todo ello; que "nada tiene sentido si no sientes pasión por lo que haces". Enseñar y bailar lo hace feliz.
Eila desde pequeña ha pasado las horas bailando y escuchando música, en particular Swing y Blues, la hacen feliz y le apasionan. Le encanta probar disciplinas nuevas, ha probado el hip hop, la danza del vientre, el contemporáneo y el contact, además del Lindy Hop y el Blues. Está enamorada de la creatividad, la improvisación, la conexión y el diálogo que ofrecen estos bailes. Le gusta aprender y conocer cómo funciona el movimiento corporal propio y en relación con las otras personas.
Pep y Emi empezaron a bailar Lindy Hop en 1999. Se formaron como bailarines en Barcelona y en distintos workshops de Europa. Durante más de 7 años fueron profesores de la escuela Balliball y participaron en la organización del Festival Barswingona.
Co-fundadores de la compañía Barcelona Jazz Cats, bailaron y coreografiaron desde sus inicios hasta su disolución. Durante los 5 años en que ésta estuvo activa, actuaron en grandes escenarios entre los cuales l’Auditori, Palau de la Música, Festival de Jazz Cap Roig. También pudieron compartir escenario con músicos y bailarines como: La Locomotora Negra, Swing Set, La Vella Dixieland, Barcelona Jazz Orquestra, Ignasi Terraza, Guillem Alonso (Tap), Laia Molins (Tap), Roser Font (Tap), entre otros.
Desde 2003 dan clases a nivel europeo: Suecia (Herräng Dance Camp 2007, 2009, 2010, 2011), Swingin’ Spring a Goteborg 2007, Rusia (Moscow Xmas Camp 2009, 2010, 2011), Goodnight Sweetheart Londres (2005, 2011), Workshop “SäntisHop" Suiza (2014, 2016), Jueces en el European Swing Dance Championchips 2011, 2012, Francia (París, Lille, Toulouse, Montpellier, Grenoble, Aspet), Suiza (Berna), Italia (Swing Crash Festival Como 2010), Grenoble Swing Festival 2006, Summer Camp Studio Hop (2008, 2016), Leapin’ Lindy en Berna (Suiza) 2006, Festival Jazz Terrassa (2017, 2016, 2015, 2012, 2011, 2010), Andorra (Swing in Andorrain’), Cataluña (Sitges Swing, Lloret), España (Madrid, San Sebastian, Vitoria, Castellón), Swim Out Costa Brava 2014, 2015, Festival ZaraSwing a Zaragoza 2017, 2016, 2015 .....
Actuaciones en el Gamper del Camp Nou (2012), Gala FAO Tv1 "Mira quien Baila" 2005, Barcelona Dance Festival Barcelona 2009, Festival International de Jazz a Barcelona 2008, Programa TV3 “La Sonora” 2012, Actuación en el Palau de la Música con la Locomotora Negra. Organitza 47 VOLL-DAMM FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA 2015, Actuación en el Auditori de Barcelona con la Locomotora Negra”XIII CONCERT PER AL TXAD 2016....
En 2007 crearon su propia escuela "Escola de Swing Pep & Emi", en la cual pudieron crear su propio equipo para evolucionar artísticamente y pedagógicamente hasta 2012.
Crearon su propia compañía de exhibición de Lindy Hop llamada Swing Beats.
Del año 2008 al 2012 organizaron su propio festival internacional de Lindy Hop "Sinera Swing Festival" a Arenys de Mar (Barcelona).
Actualmente siguen ejerciendo de profesores en cursos regulares y a nivel nacional e internacional.
En sus clases potencian la relación de los bailarines con la música y con la pareja, todo ello con un objetivo principal: Pasarlo tan bien como los bailarines del Savoy Ballroom!
Cuando bailan, siempre tienen presente las grandes leyendas que les inspiran cada día: Frankie Manning, Norma Miller, Dawn Hampton y los grandes intérpretes de Swing: Ella Fitzgerald, Count Basie, Duke Ellington...
www.pepiemi.com
Giulio entró en el mundo del swing de rebote el año 2011. Desde que lo probó no ha podido parar de bailar. Su baile preferido es el lindy hop y el charlestón, aunque también ha tomado clases de balboa. Su estilo es enérgico y explosivo.
Desde los cuatro años es una apasionada de todo tipo de bailes y de la danza. Ha estudiado en el conservatorio de baile de Praga (República Checa) y desde entonces ha continuado ampliando su formación en danza por todo el mundo: Estados Unidos, Inglaterra, Chipre, Suecia, Italia, Alemania, Hungría y España, entre otros. Ha formado parte de diferentes compañías: Zig-Zag Tap&Swing, CRASH Dance, Clac&Roll y les Divinas, entre otras.
Actualmente es profesora, coreógrafa y bailarina internacional de swing (lindy hop, charlestón, blues y claqué). Además colabora como coreógrafa y directora escénica en el Palau de la Música y el Taller de Músics. También es profesora de otros bailes, como street dance, jazz y danza contemporánea.
Llegado desde Canarias en 2013 y afincado en Barcelona desde entonces, Jason se formó en danzas urbanas durante 7 años; entre ellas el Hip Hop, el Old School y el Dancehall. El Swing entró en su vida al ver cómo se divertían unos bailarines en una jam en la playa del Bogatell. La energía y el groove de esta música le cautivaron y desde ese momento comenzó a formarse en Lindy Hop y Jazz Steps. Actualmente forma parte de la compañia de Swing Maniacs, "The Stompers".
En verano de 2012 descubrió el Lindy Hop en los clandestinos de la Barceloneta y en septiembre de ese año ya se apuntó a Swing Maniacs para aprender. Al cabo de un año también comenzó a bailar Charlestone y desde entonces no ha dejado de bailar y de asistir a festivales y workshops de swing, tanto nacionales como internacionales para poder aprender más y disfrutar bailando.
Descubrió el baile hace unos años y desde entonces cada vez se enamoró más y más. Desde buen principio aprendió de los mejores profesores nacionales e internacionales, todo y que también lo ha hecho de forma autodidacta para desenvolupar su propio estilo.
Le encanta bailar Charleston, Lindy Hop y Balboa, por tanto lo vereis bailar cualquier tipo de movida. Pero si algo se puede añadir de Marco es que es una persona muy alegre. Siempre lo vereis con una sonrisa y bailando con todo el mundo. Todo esto se ve reflejado en su baile y en la forma de enseñar a sus alumnos, cosa que contagia a los que tiene mas cerca. Para el el baile es una forma de comunicar, de expressar-se y de mantenir el cuerpo lo más activo posible ¡pero con mucha, mucha diversión!
Desde los tres años, cuando probó su primera clase de Ballet, Marina no ha dejado de aventurarse más y más en el mundo de la danza, aprendiendo Hip-hop, funky, danza clásica y danza contemporánea. Estudió unos años en el RCPD Mariemma en Madrid y actualmente estudia Pedagogía de la danza en el Institut del Teatre. Ha dado clases de danza moderna y contemporánea a personas de todas las edades y de diferentes disciplinas. Con la danza contemporánea ha descubierto un mundo de expresión que lleva con ella y que comparte con todo aquel que disfrute del movimiento!
El baile, la alegría y el disfrutarlo son parte de su manera de ser. A los 5/6 años hizo ballet, pero duró poco ... quería ver "los Payasos de la Tele", (algo que se nota a la hora de dar clases). También bailó Bailes de Salón, Country, Tradicionales ... hasta descubrir el Lindy en 2004 en la Jazz Cava de Terrassa, de la mano de Balliball, actual Ballaswing donde comenzó como profesora y desde entonces no ha parado de dar clases de Lindy Hop, Rock & roll, Balboa ... Ha ido a Festivales internacionales y locales. También ha formado parte de la organización de festivales como, BeachiSwing, All Balboa Bcn y la barSWINGona ... Cree que "Si te gusta la música y sabes caminar, también puedes bailar ... y si además disfrutas, que más quieres!!! "
La Marta está encima de un escenario desde los 3 años. Ha recibido formación de múltiples disciplinas como la danza tradicional, el ballet clásico, el claqué, todo tipo de bailes latinos, etc. Ha formado parte durante un tiempo de una compañía de danza catalana del barrio de Gràcia.El baile ha sido, es y será siempre su gran pasión.Hace ya 9 años, desde el año 2007 que descubrió el mundo del Lindy Hop y desde entonces es una auténtica maníaca y amante de las disciplina y su música.Siempre dispuesta a bailar, si os la encontráis fuera de su trabajo, seguro no se quedará quita, sin bailar.
Enamorada del baile, la música y el buen rollo, Mer descubre el Lindy Hop en un taller de
verano y, desde el primer día, el baile social se convierte en una parte fundamental en su vida
en todas sus vertientes: pareja, solo o grupo. Ese mismo curso empieza a formarse en Swing
Manics y poco después llegaría a su vida el Blues y el mundo de los festivales internacionales,
luego el Jazz steps y los Stompers y posteriormente el Balboa. Ilusionarse y aprender cada día
algo nuevo es su filosofía de vida.
A Miguel siempre le había gustado practicar deportes y actividades outdoors como senderismo y patinaje. Fue precisamente patinando a mediados del 2012 por los Cubos de la Barceloneta que conoció el Llindy Hop y quedó fascinado por la felicidad que se respiraba en las caras de la gente que lo bailaba. Meses más tarde se apuntó a Swing Maniacs para recibir clases y, poco más tarde, también las recibió de Blues. Con el Blues, tanto con la música como con el baile, encontró bien pronto la pasión y el sentimiento que quizás echaba de menos en el Lindy y desde entonces no puede parar de "bluesear"!
Ha recibido clases con los mejores profesores nacionales e internacionales, ha asistido a muchos festivales y también hizo un año de tango, donde mejoró la técnica personal aplicada al baile. Desde 2015 combina la actividad docente con la organización con la BCNswing del Barcelona Lindy Exchange y el Cocoa Blues Exchange. Músicos favoritos: Muddy Waters, T-Bone Walker. Bailarines internacionales: Fabien&Lisa, Adamo&Vicci, Dexter Santos...
Descubrió el mundo del swing por casualidad, paseando por el parque de la Ciutadella, en Barcelona. La música y el baile en pareja la cautivaron y en 2007 comenzó a tomar clases de Lindy Hop, después de Solo Jazz y finalmente de Balboa tanto en Barcelona como en workshops internacionales. Asidua a todas las jams y eventos de swing que se hacían en Barcelona son pocos los días en los que no ha bailado desde entonces; para ella un día sin bailar y sin haber probado y aprendido algo nuevo es como un día perdido.
Nil Mujal terminó el grado superior de música Jazz en Barcelona el año 2014. Su primer contacto con el Lindy Hop fue en un espectáculo de Swing en el Palau de la Música, dónde participó como saxofonista. Ahí conoció a Jana Grulichová que le introdujo en el mundo del baile.
El mundo del rock la llevó a conocer el lindy hop en 2008, y quedó cautivada por su ritmo y sobre todo por el buen ambiente que le rodea.
Su capacidad innata le ha permitido destacar rápidamente en todos los bailes de jazz que ha probado, el rock, el lindy hop, el charlestón y ahora el balboa.
Te cautivará por su vitalidad y sus ganas de enseñar.
Pep y Emi empezaron a bailar Lindy Hop en 1999. Se formaron como bailarines en Barcelona y en distintos workshops de Europa. Durante más de 7 años fueron profesores de la escuela Balliball y participaron en la organización del Festival Barswingona.
Co-fundadores de la compañía Barcelona Jazz Cats, bailaron y coreografiaron desde sus inicios hasta su disolución. Durante los 5 años en que ésta estuvo activa, actuaron en grandes escenarios entre los cuales l’Auditori, Palau de la Música, Festival de Jazz Cap Roig. También pudieron compartir escenario con músicos y bailarines como: La Locomotora Negra, Swing Set, La Vella Dixieland, Barcelona Jazz Orquestra, Ignasi Terraza, Guillem Alonso (Tap), Laia Molins (Tap), Roser Font (Tap), entre otros.
Desde 2003 dan clases a nivel europeo: Suecia (Herräng Dance Camp 2007, 2009, 2010, 2011), Swingin’ Spring a Goteborg 2007, Rusia (Moscow Xmas Camp 2009, 2010, 2011), Goodnight Sweetheart Londres (2005, 2011), Workshop “SäntisHop" Suiza (2014, 2016), Jueces en el European Swing Dance Championchips 2011, 2012, Francia (París, Lille, Toulouse, Montpellier, Grenoble, Aspet), Suiza (Berna), Italia (Swing Crash Festival Como 2010), Grenoble Swing Festival 2006, Summer Camp Studio Hop (2008, 2016), Leapin’ Lindy en Berna (Suiza) 2006, Festival Jazz Terrassa (2017, 2016, 2015, 2012, 2011, 2010), Andorra (Swing in Andorrain’), Cataluña (Sitges Swing, Lloret), España (Madrid, San Sebastian, Vitoria, Castellón), Swim Out Costa Brava 2014, 2015, Festival ZaraSwing en Zaragoza 2017, 2016, 2015 .....
Actuaciones en el Gamper del Camp Nou (2012), Gala FAO Tv1 "Mira quien Baila" 2005, Barcelona Dance Festival Barcelona 2009, Festival International de Jazz a Barcelona 2008, Programa TV3 “La Sonora” 2012, Actuación en el Palau de la Música con la Locomotora Negra. Organitza 47 VOLL-DAMM FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA 2015, Actuación en el Auditori de Barcelona con la Locomotora Negra”XIII CONCERT PER AL TXAD 2016....
En 2007 crearon su propia escuela "Escola de Swing Pep & Emi", en la cual pudieron crear su propio equipo para evolucionar artísticamente y pedagógicamente hasta 2012.
Crearon su propia compañía de exhibición de Lindy Hop llamada Swing Beats.
Del año 2008 al 2012 organizaron su propio festival internacional de Lindy Hop "Sinera Swing Festival" a Arenys de Mar (Barcelona).
Actualmente siguen ejerciendo de profesores en cursos regulares y a nivel nacional e internacional.
En sus clases potencian la relación de los bailarines con la música y con la pareja, todo ello con un objetivo principal: Pasarlo tan bien como los bailarines del Savoy Ballroom!
Cuando bailan, siempre tienen presente las grandes leyendas que les inspiran cada día: Frankie Manning, Norma Miller, Dawn Hampton y los grandes intérpretes de Swing: Ella Fitzgerald, Count Basie, Duke Ellington...
www.pepiemi.com
Explica la família de Roser que cuando tenía un año ya bailaba en la cocina siguiendo el ritmo del lavaplatos. A los 3 años empezó con la gimnasia, y desde ese momento nunca ha dejado de practicar diferentes disciplinas de baile y circo. Cuando era niña vió la película Swing Kids y se dijo que algun día tendría que bailar como lo hacían aquellos bailarines.
El 2011 conoció el Lindy Hop y desde ese momento ya no ha parado de bailar. Se ha convertido en su pasión juntamente con el charleston y los aéreos. Da clases de lindy des de 2014 y ha participado en algunas compañias de baile.